- Infanticidio
- ► sustantivo masculino DERECHO Acto criminal del que mata a un niño, y en especial la muerte dada por la madre al recién nacido para ocultar que lo ha tenido.
* * *
infanticidio (del lat. «infanticidĭum») m. Acción de matar a un niño. ⊚ Particularmente, cuando lo ejecuta la propia madre para ocultar que lo ha tenido.* * *
infanticidio. (Del lat. infanticidĭum). m. Muerte dada violentamente a un niño de corta edad.* * *
El infanticidio es el asesinato de un ser humano antes de que se cumplan 72 h de su nacimiento. Si el embarazo es interrumpido en cualquiera de sus etapas antes de que la mujer dé a luz se considera aborto y si se sobrepasan las 72 h del nacimiento se considera homicidio. Uno de los métodos más conocidos para averiguar si un bebé nació vivo o muerto, es el siguiente: Se extrae una muestra de uno de los pulmones del bebé y se introduce en agua. ● Si la muestra de pulmón flota significa que tiene aire, o sea que el niño respiró al nacer, es decir, nació vivo. ● Si la muestra de pulmón no flota es porque el bebe no respiró, es decir que nació muerto.* * *
► masculino Muerte dada violentamente a un niño.* * *
Práctica que consiste en matar a un recién nacido.Se lo ha interpretado con frecuencia como un método primitivo de control de la natalidad y como un medio eugenésico (ver eugenesia) para eliminar a los niños débiles o no deseados; sin embargo, en la mayoría de las sociedades los niños son bienvenidos y sólo se les da muerte (o dejan morir) en circunstancias excepcionales, p. ej., cuando hay pocas o nulas posibilidades de darles sustento. Hasta el s. XVIII en países europeos se eliminaba a los bebés no deseados abandonándolos o dejándolos a la intemperie. El sacrificio del primogénito, o la ofrenda a los dioses del bien más preciado, se menciona en la Biblia y en la historia de Egipto, Grecia, Roma e India.
Enciclopedia Universal. 2012.